El 24 de noviembre de 2016 los alumnos de comercio internacional pudimos asistir a una charla realizada por el Instituto de Fomento de Murcia invitados por D. Juan Antonio Gutierrez Gambín de el Departamento de Marketing.
En dicha charla el técnico del INFO D. Carlos Miras Marín nos mostró las claves orientadas a los emprendedores, para que cualquier producto tengas las claves exactas para triunfar en un mercado local o internacional. El ponente explicó que un producto no tiene que ser totalmente diferente, solo tiene que ser innovador y a veces la pequeña diferencia frente a la competencia puede marcar la diferencia. Un ejemplo utilizado durante la ponencia es el de los jóvenes que decidieron inventar las patatas PIJO, no es un producto nuevo, solo son patatas fritas, pero debido al formato que le dieron y el tipo de sabor nunca antes visto las patatas han triunfado en el mercado.
Además, se nos mostró el ciclo que tiene cualquier empresa cuando quiere expandirse hacia mercados exteriores. Otro punto interesante de la charla fue la de los tipos de financiación que podía recibir cualquier empresario o emprendedor. Se explico que el INFO no presta financiación, pero si ayuda a elegir qué tipo de financiación debería de obtener la empresa.
Bajo mi punto de vista el instituto de fomento de la Región de Murcia realiza una tarea fundamental en cuanto a la ayuda de la exportación, pienso que si no existiera ningún organismo que ayudara y facilitara información a las empresas que quieren salir a mercados exteriores, se haría casi imposible que esta idea se hiciera realidad.
De hecho sin el INFO un simple exportador no tiene los medios necesarios para conocer la totalidad de un mercado exterior, por ejemplo, una empresa que quiera comenzar a exportar su producto a un mercado que no sea el nacional, no podrá tener conocimiento de los aspectos diferentes como puede ser información del mercado, trámites, etc.
Artículo redactado por David Sanchez de 2º de Comercio Internacional en CESUR.