Seminario: Aspectos legales del bitcoin: De la blochain a las ICO’s””
El Seminario tuvo lugar el miércoles 10 de enero en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho,
Ponente: David Maeztu (abogado especializado en derecho-TIC)
Los temas principales que se abordaron en la ponencia fueron los siguientes:
- El bitcoin nace en 2009 con un valor inicial de 0,0001$ y en Enero de 2018 superaba los 14.000$
- El creador de esta criptomoneda fue Satoshi Nakamoto del cual apenas se sabe nada.
- La doble cara del bitcoin: se emplea como medio de financiación de ONG´s pero a su vez es considerado por muchos expertos y entre ellos el abogado David Maetzu como una Burbuja debido a su uso especulativo.
- El sistema de funcionamiento del bitcoin es definido como “una cadena de bloques”, en cada bloque se va recogiendo la información de las trasferencias de un usuario a otro (minado) a través del minero.
- La finalidad del bitcoin es acabar con los intermediarios (bancos y entidades financieras) pero no por ello desaparecen las comisiones.
- La cantidad máxima de bitcoins que se van a crear es de 21.000.000. Un bitcoin es divisible hasta en 8 dígitos (unidad mínima 0,0000001 llamada Satoshi y la unidad máxima es 1BTC).
- El 1 de Agosto de 2017 nace bitcoin cash, cuyo valor subió un 51% en un solo día y se ha convertido en la tercera moneda respecto a volumen y precio.
- La cifra máxima de bitcoins no es exacta ya que años atrás se ha perdido mucha información debido a fallos de ordenadores que recogían estos datos.
- Una trasferencia bancaria tiene la posibilidad de ser anulada en un periodo de tiempo determinado o de ser devuelta tras una equivocación, en las trasferencias de bitcoin ésto es imposible, no se puede ir atrás.
- En España hay un único cajero de bitcoin en la calle Serrano de Madrid.
- La comisión por la compra de 10€ de bitcoin es de: 9€ de comisión y 1€ en moneda (se eliminan los intermediarios pero la empresa como tal le cobra al cliente una cantidad altísima de comisión por la compra de esta moneda).
- Para muchos expertos, el fenómeno bitcoin es la mayor burbuja que ha existido nunca y ésto es porque las personas le están dando muchísimo más valor de lo que en realidad tiene.
- Es muy fácil de comprar, sólo se necesita un ordenador.
- Su subida desmesurada en bolsa es debida a que es un producto que se creó inicialmente como medio de pago pero que actualmente se usa con un fin especulativo.
- A raiz del bitcoin se han creado cientos de criptomonedas, entre ellas destaca
Ethereum (2015) cuyo valor ha subido un 50% desde 2017. - En España no hay ningún exchange donde cambiar bitcoins.
- Problemas legales: si se comete un robo de bitcoins debido al robo de clave del exchange, el juez no puede incautar monedas a no ser que encuentre la clave.
Aspectos fiscales:
- El intercambio de criptomoneda no está sujeto a IVA. ¿Por qué? Básicamente porque la TJUE la considera divisa mientras que la AEAT la reconoce como cheque. No se ponen de acuerdo y aquí es dónde nos encontramos con un vacío legal.
- Cada vez hay más demanda de Trading solicitando asesoramiento a terceros.
- ¿Cómo se reflejaría la compra-venta de bitcoins en la declaración de la renta? como pérdidas y ganancias patrimoniales aunque el 99,9% de las personas no lo declara.
- Actualmente Hacienda está haciendo un seguimiento más exhaustivo de los dueños de criptomonedas aunque es casi imposible seguir el rastro de las transacciones que se hicieron hace por ejemplo cuatro años de bitcoins (problemas de información creados para huir de la legalidad).
Conceptos importantes
- Minero: no es una persona, es un ordenado que trabaja en base a un Algoritmo.
Trabajan todos los días, 24 horas al día y son los encargados de realizar las operaciones, recopilar la base de datos y resolver problemas informáticos a cambio de una retribución. - Minado: base de datos del bitcoin.
- Echange de bitcoin: empresa que permite operar con divisas digitales a cambio de otros activos tales como (Dólar, Euro…) o entre las diferentes monedas.
- Trading: también conocido como Echance (servicio que les permite a los usuarios comprar y vender bitcoins entre ellos de manera eficiente).
- TJUE: Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- AEAT: Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Elvira Galián Molina
Alumna de 2º del ciclo superior en Comercio Internacional