Ciclo Comercio Internacional

Ponencia del Sr. Embajador de Canadá en España sobre el CETA con los alumnos de CESUR Murcia

Alumnos de CESUR Murcia antes de asistir a la ponencia en el INFO

El pasado lunes 13 de febrero, los estudiantes de  Comercio Internacional de Cesur hicimos una visita al Instituto de Fomento de Murcia (INFO) con motivo de la presentación del nuevo acuerdo comercial firmado entre la Unión Europea y Canadá (CETA) y las oportunidades que este supone para la Región de Murcia.

Fué un evento de mucho calado porque lo presidía el Sr. Embajador de Canadá en España, invitado por el INFO,

Profesor@s del Ciclo de Comercio Internacional con el Exmo. Sr. Emabajador de Canadá (centro de la foto)

y al que asistieron empresarios murcianos y nosotros como estudiantes.

Como ya he dicho, la charla contó con la participación del actual embajador de Canadá en España el Excmo. Sr. Matthew Levin y la Consejera Comercial de la Embajada de Canadá en España la Sra. Karen Kennedy. En la ponencia se informó a los empresarios de la Región y algunos estudiantes presentes en el mismo sobre los beneficios del CETA.

La Unión Europa y Canadá han logrado rubricar un acuerdo cargado de simbolismo. El pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo ha aprobado por holgada mayoría el Tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá después de siete años de vaivenes negociadores y de intensa oposición en las calles europeas. Hasta 408 eurodiputados votaron a favor del CETA frente a 254 que lo hicieron en contra.

 

Este acuerdo de libre comercio significa mucho para la Región de Murcia ya que gracias a él, las empresas murcianas que mantiene relaciones comerciales con Canadá se verán beneficiadas en cuanto a la eliminación de barreras tanto arancelarias como no arancelarias, como la eliminación de restricciones sanitarias y de homologación de fábricas y empresas,  además del aumento de las inversiones, lo que se verá traducido en la disminución de los derechos de aduana para los exportadores e importadores, disminución de precios y ampliación de opciones para los consumidores, reducción de otros costes para las empresas, ayudar a las comunidades rurales de Europa y comercializar alimentos con denominación de origen, reconocimiento de la cualificación profesional, etc…

Durante la Ponencia en el salón de actos del INFO

Como alumno presente en dicho evento pienso que fue una oportunidad única y que se deberían fomentar este tipo de actividades y formación fuera de las aulas ya que nos ayuda a los estudiantes a entender los conocimientos teóricos aprendidos dentro de las aulas. La charla se desarrolló durante unas horas muy entretenidas donde el embajador y la consejera comercial explicaron los detalles más importantes del acuerdo y, además,
atendieron las preguntas de los asistentes.

Alumno: Rubén Giménez Elbal – 1º Curso Ciclo Comercio Internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *