Ciclo Comercio Internacional

LAS EXPORTACIONES DE LA REGIÓN DE MURCIA SUBEN UN 25 POR CIENTO EN LOS PRIMEROS MESES DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA ABRIR EL MERCADO DE LA ISLA.

EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MURCIANOS A CUBA

EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MURCIANOS A CUBA

EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MURCIANOS A CUBA

El proceso de internalización se ha convertido en un motor de desarrollo económico tanto para países como regiones en nuestro caso la región de Murcia que se convirtió en la primera comunidad en alcanzar un acuerdo comercial con el país caribeño el pasado mes de mayo que firmaron en la Habana el Presidente de la comunidad autónoma de Murcia Pedro Antonio Sánchez y el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba Orlando Hernández

Las exportaciones de los productos murcianos a Cuba alcanzaron durante los primeros ocho meses una cantidad de 17,09 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25% con respecto al periodo anterior, Éste periodo coincide con la puesta en marcha del Plan Destino Cuba que es una iniciativa para buscar oportunidades de negocio para las empresas murcianas tras la apertura del proceso de liberalización económica iniciado en la isla. La presencia de la Región de Murcia en ésta feria con especial importancia en las materias primas, alimentos, textiles, equipos y maquinaria, tecnología y servicios y bienes de consumo está cofinanciada con Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER) y se incluye dentro del plan de promoción Exterior de la Región. Una de las acciones que forman parte de ese Plan Destino Cuba es la participación por primera vez de una delegación empresarial de la Región de Murcia en la feria Internacional de la Habana, el encuentro empresarial más importante del Caribe y uno de los más relevante de toda América Latina, con 1500 entrevistas con agentes comerciales ;El Plan Destino  Cuba incluye la presencia en la isla de un becario  especializado en comercio exterior integrado en la embajada de España en Cuba que se encarga de atender las dudas, consultas, y otras necesidades de los empresarios que quieran comercializar con la isla o preparar informes sobre los sectores más interesantes para la empresas murcianas, e incluye todas la herramientas necesarias para que cualquier empresa de la región que quiera empezar a vender sus productos o servicios en la Isla pueda hacerlo con la máxima garantía de éxito.

Desde mi punto de vista me parece una buena iniciativa de Comercio por parte de las empresas Murcianas ya que así se mantendrán fuertes en ciertos sectores y ser competidores en sus productos ,ya no se centra sólo en el mercado nacional sino también el internacional.

Artículo redactado por Elsa Milagrosa Abia, alumna de 2º de Comercio Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *