Ciclo Comercio Internacional

Alumnos de comercio internacional asisten a Jornada de formación sobre criptomonedas y blockchain

El pasado martes 21 de noviembre, los alumnos de 1º y 2º de Comercio Internacional de Cesur, pudimos disfrutar de una jornada  formación sobre criptomonedas y blockchain sobre en el Parque Científico de Murcia dentro del campus de Espinardo de la Universidad de Murcia.

 

El Instituto de fomento de la Región de Murcia convoco una jornada conducida por expertos en le marco de las nuevas tecnologías, con el objetivo de acercar a las empresas con interés en cómo Blockchain puede generar impactos sociales significativos y convertirse en oportunidad de negocio.

formación sobre criptomonedas y blockchain

formación sobre criptomonedas y blockchain

formación sobre criptomonedas y blockchain

Los alumnos de CESUR, animados por sus docentes, asistieron para poder complementar su formación sobre criptomonedas y blockchain aplicadas al negocio internacional.

A lo largo de la jornada se sucedieron las ponencias de diferentes técnicos y personalidades, entre las que destacaron:

  • Mariano Torrecilla Lahuerta – Introducción al Blockchain:¿qué es? ¿de dónde viene? ¿para qué sirve? ; Estado del arte; Blockchain aplicado al negocio Casos de uso en diferentes países; Aplicaciones actuales y futuras; Sectores de aplicación
  • Raúl Riesco Granadino – Tecnología Blockchain y seguridad:Seguridad en blockchain vs. blockchain aplicada a la seguridad; Aspectos clave de la seguridad en blockchain; TTPs de ciber-ataques conocidos
  • Teodoro García Egea Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones Portavoz adjunto Grupo del Partido Popular en el Congreso. – Cómo Blockchain puede revolucionar una Región
  • Luis Pastor Pérez – . Alastria: plataforma multisectorial:Blockchains privadas, públicas, permisionadas, Porqué de un consorcio;Aportación al ecosistema
  • Clausura a cargo de Juan Hernández Albarracín Consejero de Empleo, Universidades y Empresa

A lo largo de su exposición, se hizo un recorrido teórico y prácticos sobre aspectos importantes en el uso de la tecnologías de blockchain y sus aplicaciones empresariales, aparte de las posibles aplicaciones como instrumento de pago con criptomonedas tales como el Bitcoin o Ethereum.

Gracias a la gran importancia del comercio internacional en la Región de Murcia, tiene grandes posibilidades para mejorar la trazabilidad de los productos, así como la ejecución de los contratos internacionales de la mano de la tecnología blockchain.

formación sobre criptomonedas y blockchainEl resultado de la visita fue muy positivo, ya que los alumnos pudieron comprender nuevos ejemplos de uso, y asistir de primera mano a una conferencia impartida por profesionales del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *